Cama de Agua

Cama de Agua


Son muchas ya las personas que conocen y pueden disfrutar de un sueño más profundo, sano y reparador, dado que es el único método de descanso que se adapta perfectamente a la forma de nuestro cuerpo, la presión sobre determinadas zonas desaparece, se mejora la circulación sanguínea y se alivia la columna.

Las personas alérgicas tienen en este tipo de camas su tabla de salvación, ya que en un principio, no propicia la acumulación de ácaros ni  bacterias, gracias a la posibilidad de su limpieza y a un líquido anti algas que hay que añadir anualmente.

Una cama de agua, consta de un marco rectangular robusto de espuma, con una cremallera en el interior y una carcasa de tela, que se asienta sobre la plataforma base sobre una estructura reforzada. Una vez montada, parece una cama convencional.Las camas de agua se calientan normalmente con una esterilla eléctrica. La temperatura se controla a través de un termostato y se ajusta a las preferencias personales. Normalmente, recomendamos mantenerla a la temperatura media de la piel (unos 28 °C). Una esterilla eléctrica normal, consume unos 150/400 vatios y el gasto estimado anual, oscila sobre los 30€.

Beneficios médicos que existen al dormir en un colchón de agua:
  • Gran adaptación: nuestro cuerpo se adapta perfectamente al colchón, evitando las presiones, independiente de la complexión de la persona.
  • Reduce el estrés: con el colchón de agua se consigue conciliar mucho mejor el sueño y conseguir alcanzar la fase REM, reduciendo la tensión y el estrés diario.
  • Circulación de la sangre: la circulación de la sangre es óptima, puesto que no existen huellas de presión en el cuerpo al ser repartido el peso por todo el colchón.
  • Sin alergias: es un tipo de colchón muy recomendable para aquellas personas que son alérgicas a los ácaros, puesto que es el único método de descanso conocido hasta hoy, que nos permite limpiar su superficie, lavar la funda protectora como cualquier sábana y sanear el agua de su interior con un producto anti algas. 
  • Alivio de dolores: el uso continuado de este tipo de colchón, hace que los dolores se alivien o suavicen como por ejemplo los dolores de las articulaciones.
  • Mayor durabilidad: su vida útil, es mayor que cualquier otro tipo de colchón, puesto que el material con el que está fabricado no se deteriora con el tiempo.
  • Temperatura deseada: podremos calentar el agua del colchón a nuestro gusto, pudiendo subir su temperatura hasta los 35º C.
Ver todos los detalles